MFT | Marketing Future Today
  • ABOUT
  • INSIGHTS
    • CASES
  • ENTREVISTAS
  • ARTÍCULOS
  • EVENTOS
    • MMA INNOVATE LATAM 2021
    • IMPACT MEXICO 2021
    • IMPACT ARGENTINA 2021
    • KICK OFF LATAM 2021
    • MMA SMARTIES
  • PODCASTS
  • PLAYBOOKS
  • Future Brand Lab
    • ADSMOVIL
    • APPSFLYER
    • MERCADO ADS
    • WAZE ADS
    • VIDMOB
  • MFT+
  • | LATAM
  • | BRA
  • ABOUT
  • INSIGHTS
    • CASES
  • ENTREVISTAS
  • ARTÍCULOS
  • EVENTOS
    • MMA INNOVATE LATAM 2021
    • IMPACT MEXICO 2021
    • IMPACT ARGENTINA 2021
    • KICK OFF LATAM 2021
    • MMA SMARTIES
  • PODCASTS
  • PLAYBOOKS
  • Future Brand Lab
    • ADSMOVIL
    • APPSFLYER
    • MERCADO ADS
    • WAZE ADS
    • VIDMOB
  • MFT+
  • | LATAM
  • | BRA
MFT | Marketing Future Today
Autor

user

user

    INSIGHTS

    Vivir de manera más sustentable: ¿qué rol tienen que jugar las marcas?

    Por user 09/11/2021
    written by user

    El equipo de Sustainable Transformation de Kantar lanzó su estudio fundacional global, entrevistando a más de 30.000 consumidores de 35 países, incluido Argentina. El análisis, que parte del marco de referencia de los objetivos de desarrollo sustentable (ODSs) de Naciones Unidas, identifica cuales son las áreas que requieren acción inmediata y cómo los negocios pueden facilitar a los consumidores la decisión de compra sustentable.

    La sustentabilidad se ha vuelto un tema muy importante en la agenda a partir de la pandemia y tiene que ser pensado estratégicamente por las empresas, porque casi 8 de cada 10 consumidores piensa que no están haciendo lo suficiente por el cuidado del medioambiente. Esto implica que las empresas tienen la obligación de pasar a la acción, y la oportunidad de diferenciarse. Porque según datos globales del ranking Kantar BrandZ las marcas que incrementan su valor tienen una performance superior en términos de su responsabilidad ambiental, social y con sus empleados.

    Los problemas de sustentabilidad no se limitan al medioambiente: en Argentina, cuestiones sociales como la pobreza encabezan la lista de preocupaciones. En segundo término, preocupan la contaminación del agua y la falta de acceso a agua limpia y segura.

    Los consumidores, más informados e involucrados que nunca, se sienten más empoderados y con la capacidad de cambiar la realidad con sus acciones cotidianas. De hecho, casi la mitad ha dejado de comprar una marca al no estar de acuerdo con la forma en la que trata al planeta, la sociedad o sus empleados.

    Las personas están dispuestas a hacer esfuerzos, como llevar sus bolsas al supermercado, reutilizar envases o separar los residuos reciclables de los orgánicos. Sin embargo, no siempre las buenas intenciones se transforman en cambios de hábitos: existe una grieta entre valores y acciones, porque en el día a día, hay otras prioridades.

    Al momento de cambiar sus decisiones de compra, los consumidores se encuentran con muchas barreras: los productos sustentables suelen ser más caros y no están disponibles en todos los locales. “Las empresas tienen que escuchar al consumidor y entender qué es lo que tienen que hacer para facilitar las decisiones de compra sustentable. Algunas personas necesitan un estímulo económico, otras simplemente mayor claridad en la información”.

    ¿Cuáles son los cinco aprendizajes que deja el estudio?
    1. La sustentabilidad se transformó en un imperativo de los negocios, una oportunidad de diferenciación: hay que pensar en ganar, no sólo en no perder.
    2. Los consumidores se vuelven más conscientes y exigen a las marcas que actúen de manera más responsable: es necesario pasar a la acción.
    3. La issues de sustentabilidad exceden los temas ambientales, y varían de acuerdo con cada categoría: cada marca debe encontrar el territorio donde puede jugar.
    4. Los consumidores están dispuestos a hacer esfuerzos que se traduzcan en un beneficio para su entorno cercano: es necesario entender lo que están valorando.
    5. Las marcas deben identificar y remover las barreras que impiden los cambios (Costo /Disponibilidad): facilitar la decisión de compra.

    Si queres conocer más sobre el informe, descargá el contenido completo acá.

      Deseo recibir comunicaciones de MMA

      09/11/2021 0 Comentario
      TumblrRedditStumbleuponTelegramLINE
    • CASES

      Fuegas: cómo llegar a nuevas audiencias a través del contenido

      Por user 02/11/2021
      02/11/2021

      Fuegas, ¡comer, asar, hablar! es un ciclo gastronómico y de entrevistas que busca romper con la tradición del asado como…

      TumblrRedditStumbleuponTelegramLINE
    • CASES

      Campari: tecnología para romper moldes y crear historias

      Por user 05/10/2021
      05/10/2021

      Desde su creación, Campari ha desafiado los límites de la creatividad para ir más allá de lo esperado y ha…

      TumblrRedditStumbleuponTelegramLINE

    REDES SOCIALES

    Facebook Instagram Linkedin Youtube

    Busca el Website

    CONTENIDO RECIENTE

    • MMA Latam y VidMob lanzan playbook enfocado en la inteligencia creativa

      14/12/2021
    • Marketing y negocio: innovar desde la perspectiva del cliente

      14/12/2021
    • Scott Galloway: “la próxima era del retail estará liderada por el a-commerce”

      13/12/2021
    • BBDO reconocida en los MMA Smarties Hispanic Latam 2021

      09/12/2021
    • Scott Galloway habla sobre el futuro del marketing y los negocios en los Premios Mercado Libre

      07/12/2021

    INSIGHTS

    • Scott Galloway habla sobre el futuro del marketing y los negocios en los Premios Mercado Libre

      07/12/2021
    • ¿Por qué es tan difícil ser innovador en la industria del marketing?

      25/11/2021
    • MODO recibe el Gran Prix al Anunciante del año en los MMA Smarties Hispanic Latam 2021

      23/11/2021
    • Podcasts, ¿Por qué las marcas deberían tener uno?

      19/11/2021

    ENTREVISTAS

    • Scott Galloway: “la próxima era del retail estará liderada por el a-commerce”

      13/12/2021
    • “Las personas tienen necesidades diferentes y esto afecta las opciones de movilidad”

      21/09/2021
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de marketing inclusivo?

      03/09/2021
    • Conversamos con la nueva Country Manager de Waze en México

      02/09/2021

    ARTÍCULOS

    • ¿Qué sucederá con la segmentación de anuncios si el seguimiento de usuarios desaparece?, por Sofia Muñoz

      26/07/2021
    • Insights de las “Marcas globales más valiosas de BrandZ”, por Manuela Urrutia

      16/07/2021
    • ¿Cómo llegar al propósito de marca?, por Rocío Bravo

      13/07/2021
    • ¿Puede el CMO liderar la transformación digital de una organización?, por Rocío Bravo

      08/07/2021
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Linkedin
    • Youtube
    Footer Logo

    ©2021- MFT - Todos los derechos reservados

    MFT | Marketing Future Today
    • ABOUT
    • INSIGHTS
      • CASES
    • ENTREVISTAS
    • ARTÍCULOS
    • EVENTOS
      • MMA INNOVATE LATAM 2021
      • IMPACT MEXICO 2021
      • IMPACT ARGENTINA 2021
      • KICK OFF LATAM 2021
      • MMA SMARTIES
    • PODCASTS
    • PLAYBOOKS
    • Future Brand Lab
      • ADSMOVIL
      • APPSFLYER
      • MERCADO ADS
      • WAZE ADS
      • VIDMOB
    • MFT+
    • | LATAM
    • | BRA